RESEÑA HISTÓRICA
RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO 20 DE JULIO
LA ESCUELA URBANA 20 DE JULIO Fue creada en el año 1986 bajo la primera administración municipal del alcalde Luis Manuel Galván Herazo, con La Resolución Nº xxx desde su inicio recibe el nombre de ESCUELA URBANA INTEGRADA 20 DE JULIO, ubicada en la parte nororiental del municipio de El Bagre, su dirección es Carrera 41 Nº 48B – 31, ante el DANE está identificada con el Nº 105250000975, su primer Director fue el docente Rafael Rivas Liñán. Inicialmente fue de carácter Municipal, su planta física, tenía 3 aulas correspondientes al primer bloque y una batería sanitaria, conformada por tres baños; un espacio pequeño donde funcionaba la Tienda Escolar. Inicia labores con seis docentes, trabajando en dos jornadas, mañana y tarde, y 1 oficina para el desempeño de la gestión directiva, con su respectivo baño.
En el año 1987 se asigna como directora del plantel a la señorita Patricia Ruiz Rodríguez desempeñando esta función hasta el año 1990, en 1991 la escuela conto con directores que permanecieron muy poco tiempo ellos fueron: Sayonara Martínez. Ever De Jesús Ramírez
En el transcurso del año 1991 se inicia la construcción de seis aulas conformando así los bloques dos y tres, los cuales serían utilizados como Satélite del Liceo El Bagre, pues en el municipio solo contaba con este, para ofrecer el Bachillerato y la demanda para ingresar al grado 6° era demasiado, esta obra fue terminada en Febrero de 1.992 y comienzan 10 grupos de del grado 6° y 2 grupos de 7° bajo la coordinación del docente Rafael Rivas Liñán con el acompañamiento de los docentes Johnny Enrique Zabaleta Gómez, Rufino Galvis Medina, John Jairo Londoño, Delly María Zabaleta, Josefina Robles Vergara, Luz Dary Bastidas, Yeni Vides Palomino, Horcilo Murillo Arboleda, Yudis Pinillo Quintana, Osvaldo Madera entre otros.