OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Brindar una propuesta educativa integral que privilegie el desarrollo humano integral de la persona y le apueste al mejoramiento de la sociedad y el contexto desde la consolidación de competencias, actitudes y valores que fundamenten la sana convivencia, la calidad educativa y la inserción crítica y pertinente en el mundo laboral y social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Mantener un PEI contextualizado que satisfaga las necesidades y expectativas de la comunidad educativa

Establecer las directrices, orientaciones, planes, proyectos, recursos y estrategias que propendan por el mejoramiento continuo de la calidad educativa, el fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes y la configuración de una comunidad educativa en búsqueda permanente de la excelencia para la formación de buenas generaciones.

Formar estudiantes competentes que interioricen los valores y principios institucionales y que contribuyan a la construcción de una mejor sociedad.

Construir una familia conformada por la comunidad educativa cuyo principio de vida se fundamente en una educación axiológica que personalice, humanice y socialice.

Canalizar la adquisición de habilidades cognoscitivas que le permitan transferir sus conocimientos en la resolución de problemas académicos y de situaciones en su vida diaria.

Afianzar una propuesta pedagógica desde la perspectiva del constructivismo social que dinamice las prácticas pedagógicas, los procesos de investigación y construcción en red del conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías a fin de que cada estudiante como

actor principal de su proceso formativo asuma el aprendizaje permanente en su ser, hacer, aprender y convivir

Propiciar la formación de la familia educativa de tal forma que se tome conciencia del valor de la persona, como sujeto de su propio desarrollo, como ser social, activo, singular, autónomo y trascendente, capaz de dar respuestas acertadas a situaciones imprevisibles en un mundo en constante cambio.

Afianzar la responsabilidad de cada uno de los actores institucionales para fortalecer el cumplimiento de los deberes y la convivencia.

Contribuir con el desarrollo de actitudes que posibiliten actuar efectivamente en el ejercicio de sus derechos, obligaciones y posibilidades con miras a construir una mejor sociedad.

Enfocar la educación hacia la formación del hombre como persona critica, analítica, con visión de futuro, con capacidad para comprender la realidad, asumir la problemática y proponer alternativas de solución, con mente y espíritu abiertos al dialogo, la tolerancia, la justicia, la solidaridad, la búsqueda de la paz y el respeto del medio ambiente.

Valorar los recursos naturales dentro de una cultura ecológica, garantizando su conservación, protección y utilización de manera racional para el mejoramiento de la calidad de vida.

Favorecer el desarrollo de programas de proyección comunitaria que permitan el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan en nuestro entorno.

Fortalecer los procesos de participación desarrollando las competencias ciudadanas que habilitan a nuestros jóvenes para la convivencia, la participación democrática y la solidaridad

Formar a nuestros estudiantes en la autonomía, en la solidaridad, en la utilización de las ciencias para conocer e interpretar el mundo.

Formar estudiantes competentes que usen el conocimiento para aplicarlo a la solución de situaciones nuevas e imprevistas para desempeñase de manera eficiente.

Consolidar una cultura institucional caracterizada por la sana convivencia, el enfoque de derecho, la participación, la articulación, el ejercicio democrático, el sentido de pertenencia, la inclusión educativa y el respeto por sí mismo, el otro, lo otro y el ambiente.

Mejorar la calidad de la educación formando competencias básicas, ciudadanas y laborales en nuestros estudiantes; saber hacer.

Desarrollar habilidades, actitudes, saberes y valores en los jóvenes en función del desarrollo humano y productivo que se proyecte en beneficio para su comunidad ayudándolos a ser mejores ciudadanos.

Administrar transparente, responsable y oportunamente los recursos institucionales, gestionando ante las diferentes instancias para el mantenimiento de la infraestructura, el mejoramiento continuo de los procesos y la cualificación de los ambientes de aprendizaje

Asumir una pedagogía de la inclusión y la diversidad, la cual permita el reconocimiento de las diferencias individuales, como fundamento de una educación para la vida.

Desarrollar acciones encaminadas al fomento de las prácticas deportivas y recreativas y a la conformación de grupos y clubes y contribuir con la reconstrucción de la sociedad para hacerla más justa y equilibrada.

OBJETIVOS DE CALIDAD

Frente a las políticas de Calidad se establecen los siguientes objetivos de calidad:

  1. Disminuir en un 10% la deserción Escolar
  2. Aumentar el % de promoción de los estudiantes
  3. Disminución en un 20% del número de conflictos al interior de la institución
  4. Propiciar un ambiente escolar que permita el respeto por las diferencias y la participación de cada uno de los miembros de la comunidad educativa
  5. Motivar a los educandos para que continúen con sus estudios superiores aprovechando la oferta educativa del municipio